
DISCOGRAFIA
CANTA Y NO LLORES
Este es el cuarto cd de Kumbia Queers. Grabado entre enero y marzo del 2015. Producido por Ezequiel Araujo, Guillermo Beresñak y Kumbia Queers.
Released 01 June 2015
Todos los temas compuestos por Kumbia Queers excepto: 4 – tradicional griego, 5 – Rosario Bléfari, 8 – Kumbia Queers y Sara Hebe Merino y 9 – Carlos Damián Rodríguez y Carlos Loncharich.
KQ : J. Rosenbaum voz y maracas, Patricia Pietrafesa bajo y voz en 10, Florencia Lliteras teclado, coros y voz en 2 y 6, Pilar Arrese guitarra y coros, Ines Laurencena batería y percusión.
Invitadxs: Rosario Bléfari voz en 5, Sara Hebe voz en 8, Boom Boom Kid voz en 9, Juanfa Suárez trompeta en 10, Sergio García Marin bajo en 3, 4, 5, 10 y 11.
Grabado entre enero y marzo 2015 en Horror y Heterogenea estudios.
Temas 1, 2, 6, 7 y 12 producidos por Ezequiel Araujo. 3, 4, 5, 10 y 11 producidos por Guillermo Beresñak. 8 y Bonus Track producidos por Kumbia Queers.
Diseño gráfico: Luciano Mazzei
Pecados Tropicales
Released 11 July 2014
Todos los temas compuestos por Kumbia Queers excepto:
1: Kumbia Queers + Che Cumbé y el Negro Dub, 4: Afrosound, 9: Ricky Espinosa, 11: Kumbia Queers + Scream Club, 13: Enrique Delgado, 14: Simón Diaz
Invitadxs: 4 y 8 Norberto Tarrío en bajo, 11 Cindy Wonderful y Sarah Adorable en voces, 12 Daniela Andujar – voz predicadora, 14 Alix Arnold en bajo.
Masterización: Javier Verjano en Estudio Phonic Monkey, Bs As y Martin Siewert, Viena.
Arte y diseño: Luciano Mazzei
Todos los temas producidos por Kumbia Queers excepto 1 x KQ + Che Cumbé y Negro Dub.
En La gran estafa del tropipunk
En La gran estafa del tropipunk, las Kumbia Queers dejan de lado las versiones como eje creativo, y se asumen definitivamente como un grupo de cumbia. Para profundizar su relación con el género y sus composiciones, recurrieron a Pablo Lescano (Damas Gratis), productor estrella y referente ineludible de la cumbia del nuevo milenio. Es cierto: aquí hay versiones de Serge Gainsbourg (mal carácter), Pink Floyd (la psicodélica e instrumental Luci, fer y sam) y el grupo Crystal de colombia (te quiero un chingo). Toy Machete, productor asociado en Celosa, incluye una intro hiphopera acaso el unico fragemento no cumbiero de un disco que aborda tematicamente el unvierso simbolico de la cumbia, con la obsesion romantica (y absurda) de Daniela, la oda a la vagancia de Feriado nacional, la problematica de pareja (Control remoto, y la energia bailable de El pasoncito, que nos remite a las producciones del mexicano Celso Piña.
Hugo Lobo (dancing Mood), Quique Rangel (Cafe Tacuba) y Flavio Cianciaruyllo (cadillacs) le otrogan legitimidad rockera a un proyecto en crecimiento constante.
Released 12 December 2010
Artwork, Design – Luciano Mazzei
Backing Vocals [Invitado] – Mariano Tomassi
Bass – Pat Combat Rocker
Drums, Percussion – Inespector*
Guitar, Backing Vocals, Keyboards [Teclados] – Pila Zombie Jakson*
Keyboards [Teclados – Invitado] – Pablo Sebastián Lescano
Keyboards [Teclados], Backing Vocals – Flor Lliteras
Photography By – Juan Salvarredy
Producer – Kumbia Queers, Pablo Sebastián Lescano, Toy Machete (tracks: 1, 2, 11)
Recorded By, Mixed By – Alfredo Yasinsky
Vocals, Charango, Guitar – Juana Charang
Vocals, Guiro – Ali Gua Guancó
Kumbia Nena
Released 01 October 2007
Bass – Patricia Pietrafesa
Drums, Percussion – Inés Laurencena
Guitar, Backing Vocals, Keyboards [Teclados] – Pilar Arrese
Keyboards [Teclados De Gira] – Fernanda Martinez
Keyboards [Teclados] – Octavia Bevilacqua
Performer [Artist Alias] – Ali Gua Guanco*, Fernanda Parranda, Ines Spector, Juana Charang, Pat Cumbiadaver, Pila Zombie Jackson, Rocktavia
Producer – Kumbia Queers
Recorded By, Mixed By – Inés Laurencena
Vocals, Charango – Juana Chang
Vocals, Guiro – Ali Gardoki